El hacer ejercicio isométrico de cuádriceps ayuda a fortalecer dicho músculo y además fortalecer ligamentos que ayudarán a una mejor estabilidad de la articulación de la rodilla, tener músculos fuertes dan soporte y liberan de carga a las articulaciones.
Coloca un cojín debajo de tu rodilla y presiónalo como se observa en la imagen, mantenlo por 10 segundos, puedes hacer 3 series de 10 y 3 veces al día.
Estiramientos o ejercicios tipo Williams, son muy buenos ejercicios que nos ayudan a la relajación y una gran sensación de alivio en la zona lumbar. Puedes iniciar en posición decúbito supino (acostado boca arriba) y con las piernas flexionadas y pies apoyados sobre el colchón, hacer hacia un lado las piernas juntas y mantener 10 segundos, después hacia el otro lado y mantener 10 segundos, se pueden hacer de 8 a 10 repeticiones de cada lado.
Otro ejercicio es en decúbito supino (acostado boca arriba), flexionar una pierna, llevando la rodilla al pecho y ayudándonos jalando con las manos desde el muslo, mantener 10 segundos y después con la otra pierna, se puede hacer de 8 a 10 repeticiones cada ejercicio
Otro ejercicio es en la misma posición y prácticamente igual pero ahora con las dos piernas al mismo tiempo, igual se pueden hacer de 8 a 10 repeticiones cada ejercicio.
En PHYSIONEY te rehabilitas tú y rehabilitas tu vida.
"Core" significa centro o núcleo, los músculos abdominales, lumbares, pélvicos y glúteos lo conforman. Mantener fuertes estos músculos ayudan a prevenir lesiones de columna, la plancha es un ejercicio de los más característicos pero mucho cuidado con la técnica, el no hacerlo de una forma adecuada te llevara a una lesión, en la imagen puedes observar la forma correcta y los errores mas comunes, así que ya lo sabes, a fortalecer el core.
Sabías qué? la cabeza humana pesa un aproximado de 5 kg, pero depende la inclinación el peso que recae sobre tus cervicales aumenta, últimamente las posturas al usar el móvil o el computador han tenido severas repercusiones, tanto que hoy en día existe el síndrome del cuello roto.
En la imagen puedes observar un ejemplo de la inclinación en grados y el peso sobre tus cervicales, ahora sabes como evitar lesiones que pueden repercutir sobre tu columna, espalda, brazos e incluso dolores de cabeza